Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Primer número 2023 de Enclat



    Sección Estudios de la Cultura. Aparecer: los cuerpos disidentes en los archivos y las artes de América Latina.

    Está en línea el volumen 7, número 1 (2023) de la revista Encuentros Latinoamericanos.
    En el dossier se pueden encontrar los siguientes artículos:

    Presentación a cargo de las Coordinadoras Luisina Castelli y Karina Marín.
    1.- Las Fotos del Obrero: la ficción como táctica de remontaje de la historia, Bertha Díaz Martínez .
    2.- «Moldes para mentes»: combates feministas na imprensa do século XIX,  Laila Thaís Correa e Silva.
    3.- Mostrar la diferencia. Manifiestos como dispositivos de aparición, Ale Díaz.
    4.- Las peores, de Gabriela Ynclán: entre el teatro documental y la ficción, Carlos Gutiérrez Bracho.
    5.- Corpo-sujeito, corpo-coletivo e corpo-comunidade: Relações estabelecidas no fazer teatral do coletivo Estopô Balaio, Rafaela de Mattos, Daniel Santos Costa.
    6.- La Banda de Música integrada por los «menores» que asistieron a la Escuela de Artes y Oficios (Uruguay, 1878-1887). Nicolás Da Silveira.
    7.- O «índio» que não está mais lá: a falsa representatividade indígena nos espaços da cidade de São Paulo, Leonardo Caetano Jesus, Lucia Maria Machado Bógus.

    Reseña: 8 cuentos sobre mi hipoacusia, un documental escrito y dirigido por Charo Mato, estrenado en 2021, Vivian Rodríguez Viejó.

    Accedé al contenido completo a través del siguiente enlace: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/issue/view/127

    Encuentros Latinoamericanos es una publicación electrónica semestral, arbitrada, especializada en América Latina, en la rama de las humanidades y las ciencias sociales. Los números se publican en línea y presenta cinco versiones temáticas: 1) Pensamiento, sociedad y democracia, 2) Inmigración, estados, empresas, ciencia y tecnología, 3) Estudios de género, 4) Estudios agrarios y 5) Estudios de la cultura.

    La revista pondera una mirada interdisciplinaria con enfoque latinoamericano. Pueden publicar en ella estudiantes de posgrado, investigadores nacionales e internacionales.

    Enclat publica dossier temáticos y recibe colaboraciones a través de artículos, reseñas, selecciones documentales, bibliográficas, información sobre proyectos, tesis y otros trabajos, que están abiertas durante todo el año.




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido